Cuando el parto tiene lugar en un Hospital, la placenta suele considerarse un residuo biológico y es el propio Hospital quien decide sobre su destino. Es decir, las mujeres que dan a luz en estos centros no tienen derecho a llevarse la placenta y se les niega la posibilidad de darle el destino que ellas hayan elegido.
Sin embargo, es posible realizar una solicitud que debe registrarse en el Servicio de Atención al Paciente correspondiente al Hospital donde previsiblemente se dará a luz. Es conveniente guardar una copia del escrito presentado y hacerlo con antelación suficiente.
Hace unas semanas recibí una consulta de una madre que iba a dar a luz en el Hospital público de Donostia, cuyo deseo era poder llevarse la placenta a su casa porque, tras leer e informase sobre ello, fue consciente de todas las implicaciones y la importancia que tiene la misma en la protección de su bebé. Desgraciadamente, la respuesta por parte del centro sanitario fue negativa, pero tuvo la oportunidad de llevar una cartulina al hospital para hacer una impresión de la placenta, que guarda como recuerdo inolvidable.
El documento de la «solicitud de entrega de la placenta tras el alumbramiento» es cortesía de la abogada Francisca Fernández Guillén, especializada en negligencias médicas y violencia obstétrica. En su página web podéis encontrar más información sobre derechos en el parto.
DOCUMENTO para solicitar la entrega de la placenta
https://www.franciscafernandezguillen.com/post/2019/11/07/-puedo-pedir-mi-placenta-al-hospital